COMPOTA
INGREDIENTES (las cantidades son orientativas. Es fácil, pero necesita tiempo)
- 200 gr. ciruelas pasas sin hueso (si no, conviene quitarles el hueso; resulta más agradable a la hora de comer)
- 200 gr. de orejones (es la piel seca) de melocotón o albaricoque (también se pueden poner mitad y mitad)
- 100 gr. de pasas sin pepitas (opcional)
- 3 peras para compota (suelen ser más duras que las de comer), peladas y cortadas en 4 trozos.
- 3 manzanas reinetas grandes, peladas y cortadas en 4 trozos.
- 10 cm. de palo de canela
- 3 cm. de palo de vainilla.
- 6 cucharadas soperas de azúcar (se puede poner menos o más, dependiendo de lo goloso que se sea)
- 1 chorrito de vino tinto (opcional, pero deberá ser MUY BUEN VINO; si no, mejor no poner)
MODO DE HACERLA
- Poner a cocer en una cazuela amplia las ciruelas, los orejones, las pasas, la canela y la vainilla, completamente cubiertos de agua durante 45 minutos más o menos. Se mantienen hirviendo suavemente. Hay que vigilarlos porque el agua se reduce mucho. Añadir siempre que lo necesiten DURANTE TODA LA COCCIÓN.
- Cuando las ciruelas empiezan a deshacerse, añadir 3 cucharadas de azúcar. En lugar de revolver, mover la cazuela para que se mezcle el azúcar sin romperse la fruta.
- Añadir las peras, mover la cazuela para que se hundan y dejar cociendo durante 15 minutos o más (varía mucho dependiendo de la clase de la pera y de lo madura que esté. Por tanto, se sabe que están hechas cuando han cambiado de color (se vuelven rojizas) y se pueden atravesar con una aguja de hacer punto). Tienen que estar un poco tiesitas, porque se terminarán de cocer tras echar las manzanas.
- Añadir el resto del azúcar. Mover la cazuela.
- Añadir las manzanas. Mover para que se hundan. Dejar cocer 5 minutos y PROBAR, para añadir más azúcar o no. La manzana se cuece en seguida, y casi siempre se deshace. Si se prefiere que permanezca entera, apagar el fuego en cuanto empieza a oscurecer. En esta fase hay que determinar el punto de azúcar y de grosor del caldo de la compota, pues si está muy líquida, habrá que dejar cocer más tiempo para que reduzca y engorde. Influye tambien la cantidad de azúcar, pues a menos azúcar, menos almibarada, más líquida.
- Comer templada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario