- 1 pava (por lo visto, son más tiernas que los pavos) de 3,5 kg. más o menos.
- ½ kg. de carne de cerdo picada.1 huevo.
- 250 grs. de bacón en lonchas muy finas (para forrar la parte superior de la pava)
- 2 paquetes de ciruelas pasas sin hueso (cocidas la víspera en agua+coñac)
- 2 trufas
- ¾ Kg. de manzana reineta1 vaso de vino, de Oporto o de Brandy
- Especias: nuez moscada, pimienta negra, clavo, sal.
- 12 +- chalotas
- ½ Kg. de castañas para el puré (se puede comprar hecho)
MODO DE HACERLO
- Sofreír un poco las chalotas, la carne y parte del bacón, picado. Darle unas vueltas y sacar.
- En un bol, mezclar lo anterior con las ciruelas ya cocidas, el huevo las manzanas y las especias.
- Cortar las trufas en láminas finas y colocarlas entre la piel y la carne por todo el cuerpo de la pava.
- Rellenar la pava con la mezcla anterior por el pescuezo (coserlo cuando esté completo) y por el trasero, que también coseremos al finalizar.
- Cubrir el pavo por todos los lados con las láminas de bacón, forrarlo de albal y meter al horno previamente calentado.
- El resto de la mezcla del relleno se pone en un molde y meterlo también en el horno.
HORNO:
Hay dos maneras de hacerlo: horno muy suave y mucho tiempo: meterlo en el horno a las 9,00 de la mañana a 100º. Al cabo de 1 hora, se le riega con la copa de Oporto. A eso de las 13,30, quitarle el albal y las lonchas de bacón, subir a 130º y dejarlo hasta las 14:30.La otra forma: 40 minutos de horno por cada kilo de peso, a 200º. Lo demás, igual: al cabo de una hora regarlo con el Oporto, y una hora antes de apagar el horno, quitarle el albal y el bacón.
NOTA:Conviene limpiar la pava de víspera. Se conserva en el frigo envuelta en un trapo de cocina empapado en coñac.
ACOMPAÑAMIENTO:Puré de castañas, puré de manzana,
No hay comentarios:
Publicar un comentario