- 1/2 kg. carne de ternera limpia
- 1 trozo de gallina (yo prefiero la pechuga porque tiene menos grasa) sin piel.
- 1 pollito tomatero/picantón, entero.
- 2 o 3 zanahorias grandes
- 2 o 3 puerros
- 1 nabo de tamaño mediano.
- 1 trocito de apio (el tamaño, según el gusto. Yo pongo muy poco, porque aromatiza demasiado)
- unos granos de pimienta negra. ( 10 o 15. Ojo, porque si se echa mucha, puede quedar picante)
- unos clavos de olor (10 0 15)-
- 1trufa picadita.
- sal.
- 1 clara de huevo batida.
- 3 litros de agua (todo el agua que se pueda poner en el puchero)
- Pelar, lavar y picar todas las verduras.
- Poner las verduras en la olla, añadir las carnes, sal, especias y la clara de huevo y poner a fuego fuerte para que hierva, SIN CERRAR LA TAPA; sólo posada sobre el puchero, para que hierva pronto.
- Al empezar a hervir, se formará bastante espuma. Retirarla con la espumadera. Cuando haya desaparecido casi toda la espuma, cerrar la olla y proceder segun las instrucciones de la misma para cocción de caldos.
- Una vez que haya perdido la presión, abrir la tapa y, si no se ha consumido mucha cantidad del agua inicial, dejarlo cocer, otra vez, a fuego fuerte, para que adquiera más sabor, color y consistencia; o sea, que quede más concentrado. (puede dejarse reducir 1/3 o 1/4 )
- Retirar del fuego cuando nos parezca que está lo bastante dorado/concentrado.
- Colar.
- Dejar enfriar para quitarle la posible capa de grasa (depende de las carnes que se hayan utilizado) que se solidificará en la superficie.
- Colar por una gasa (venden en las farmacias: 1m x 1m) o por un trapo muy fino (una servilleta fina puede servir)
Una vez servido en las tazas, se le puede añadir un chorrito de jerez, oporto, Pedro Ximenez, etc.
O se le puede añadir trufa muy picadita.
NOTA:Se puede congelar y queda estupendo. Para descongelar se recomienda la descongelación lenta (en el frigo desde la víspera), pero no le pasa nada si se descongela en el microondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario